Turismo ornitológico
Vacaciones turismo rural activo en los Pirineos de Huesca
El turismo ornitológico es una actividad que en la actualidad está experimentando un gran crecimiento. El pirineo aragonés nos ofrece tal cantidad de hábitats y riqueza ornitológica que está considerado por los amantes de las aves como un paraíso para la observación de multitud de especies. En está zona podemos encontrar especies de aves tan diferentes como el quebrantahuesos, águila real, buitre leonado, halcón peregrino, alimoche, búho real, chova piquirroja... Si estamos interesados podemos contratar los servicios de guías con gran experiencia en la zona que pueden introducirnos en el fascinante mundo de la ornitología.
Zonas especiales de protección de aves (ZEPA)
• Parque Natural Posets-Maladeta ubicado en los Pirineos Orientales de Aragón. Dada su gran altitud podemos observar especies de aves exclusivas de la montaña pirenaica como el urogallo, la perdiz nival y el quebrantahuesos y otras como el treparriscos o el gorrión alpino que alcanzan altitudes superiores a los 3.000 metros.
• Parque natural de la sierra y cañones de Guara, espacio natural que recorre gran parte de la provincia de Huesca. Nos encontramos en una de las áreas de España donde más fácilmente podemos observar al quebrantahuesos. Destacan las considerables poblaciones de alimoches, águilas reales, buitres leonados, vencejos reales o chovas piquirrojas, complementándose con especies más escasas como halcones peregrinos, águilas perdiceras y búhos reales. También destacan aves forestales como pitos negros, águilillas calzadas, águilas culebreras , chotacabras grises y halcones abejeros. Durante el invierno podemos observar al treparriscos y al acentor alpino.
•
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, está ubicado en el
Pirineo central de Huesca, su mayor elevación es el Monte Perdido,
del que descienden imponentes cumbres montañosas y valles glaciares:
el valle de Ordesa, el Cañón de Añisclo , las Gargantas de Escuaín
y el valle de Pineta.
En los bosques del Parque Nacional predominan aves como el urogallo,
la lechuza, el pito negro, cárabo, chotacabras, pico dorsiblanco,
autillo, treparriscos …Y en los desfiladeros y zonas de alta
montaña, observamos a una de las aves más
grandes el quebrantahuesos, también el águila real, el alimoche, el buitre leonado ,ocasionalmente
el buitre negro, milano negro, milano real, depredadores todos
ellos de la abundante marmota, de la perdiz pardilla o de la
escasa perdiz blanca.








Otras actividades: ACUÁTICAS • AÉREAS • TERRESTRES • ESQUÍ • MICOLÓGICAS • CULTURALES