Parque nacional Ordesa y Monte Perdido
Descubre el espectacular Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y las bellas localidades de su entorno como Torla, Broto y la medieval villa de Aínsa.
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se crea en el año 1918 para el Valle de Ordesa, y en el año 1982 se realiza una ampliación a los tres valles que, además de Ordesa, forman el Macizo de Monte Perdido: Valle de Pineta, Gargantas de Escuaín y Valle o Cañón de Añisclo, ocupando en la actualidad una extensión de 15.608 hectáreas. Cada uno de los cuatro valles es diferente y tiene su propias peculiaridades. El Macizo de Monte Perdido es una formación caliza y sus tres cumbres mayores se conocen como las Tres Sorores o Treserols, de las que el Pico Cilindro (3.328 m) es el más noroccidental y siguen el propio Monte Perdido (3.355 m) y el pico Soum de Ramond o Añisclo (3.263 m).
El Parque se encuentra situado en el Pirineo Aragonés, en la provincia de Huesca y a su vez en la comarca de Sobrarbe, es limítrofe por el norte con el Parc National des Pyrénées en Francia. Su territorio pertenece a los municipios de Torla, Puértolas, Fanlo, Tella-Sin y Bielsa, más el Ayuntamiento de Broto que tiene territorio en la zona de influencia del parque.















Otros espacios naturales: VALLE BENASQUE • POSETS-MALADETA • GUARA • AIGÜESTORTES
Más Información: Cómo Ir • Rutas senderismo • Recomendaciones • Red Natural de Aragón