Restos prehistóricos
Las huellas de un pasado milenario salpican el territorio de la Ribagorza invitándonos a conocer el legado que dejaron nuestros antepasados.
Menhir de Merli: Antigüedad estimada entre 5.000 y 7.000 años. Su sección es relativamente rectangular y su altura de 6 metros.
Dólmenes de Cornudella, Seira y Tella: Los dólmenes son sepulcros megalíticos prehistóricos utilizados para inhumaciones colectivas que se construyeron durante el final del Neolítico y la Edad del Cobre, entre dos y tres mil años antes de Cristo.
Pinturas rupestres de Remosillo en la Puebla de Castro: Estas pinturas fueron realizadas entre los años 5.000 y 4.000 antes de Cristo. Entre el Neolítico y la Edad del Bronce. Han sido declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.
La zona del Remosillo se asienta en la orilla derecha del congosto de Olvena. Las pinturas se sitúan en pleno congosto, hacia la mitad de su recorrido, a 2,5 km. aguas arriba de la Cueva del Moro y a unos 20 m. por encima del cauce del río Ésera.
Restos de dinosaurios de Arén: Los dinosaurios habitaron Arén hace más de setenta y cinco millones de años. Hoy, sus huellas fosilizadas y los restos de sus huesos son visibles en los yacimientos paleontológicos de la localidad, que sorprenden por su estado de conservación.








Más información